• Espadas españolas: espada ropera y tizona
    Espadas españolas: espada ropera y tizona

    Conocer la historia de las espadas en España es algo que estamos seguros de que te genera mucha curiosidad. En nuestro país, la espada ropera y tizona son dos de las que deberías conocer. En M. Zamorano tenemos réplicas muy bien realizadas que te van a poder sentir entre tus propias manos que tienes una espada original. Pero vamos a ahondar un poco más en este tema porque ¿qué diferencias hay entre las espadas?

    read more
  • Tipos de espadas romanas: conoce las espadas de las legiones romanas
    Tipos de espadas romanas: conoce las espadas de las legiones romanas

    La historia ha demostrado que el ser humano, desde el inicio de los tiempos, siempre ha tenido un especial interés por las conquistas, el enfrentamiento y los territorios. Esto sin duda alguna ha sido el principal combustible del desarrollo de las armas, en conjunto con la necesidad de supervivencia y defensa ante peligros mayores. Es por ello que es el descubrimiento del metal supuso un gran avance para los tipos de espadas romanas y la armería en todo el mundo.

    read more
  • Tizona y Colada: las espadas del Cid
    Tizona y Colada: las espadas del Cid

    Las leyendas y el misterio siempre han rodeado a un personaje tan importante en la historia de nuestro país como es El Cid. Sus múltiples hazañas fueron recogidas en libros de antigüedad tan famosos como El Cantar del Mio Cid, en el que sus espadas eran los grandes protagonistas. La Tizona y la Colada fueron las espadas con las que Rodrigo Díaz de Vivar consiguió dominar al frente de un grupo de hombres que le siguieron hasta la muerte, su dominio en el Levante español.

    read more
  • Conoce el trabajo en nuestro taller: La Fragua
    Conoce el trabajo en nuestro taller: La Fragua

    El trabajo de fabricación de las espadas artesanales de Mariano Zamorano se desarrolla en un taller en el que contamos con todo lo necesario para conseguir los mejores resultados. Hoy queremos contarte más sobre una de las partes más importantes de nuestro taller: la fragua.

    read more
  • ¿Qué es la Esgrima Histórica?
    ¿Qué es la Esgrima Histórica?

    La Esgrima Antigua, más conocida en nuestro país como Esgrima Histórica, es el estudio de las Artes Marciales Históricas Europeas, que se basa en fuentes históricas como antiguos tratados, textos, imágenes,... que nos hablan sobre cómo emplear las armas para salir ileso de un combate.

    read more
  • Museo del Ejército: un encuentro con la espada toledana
    Museo del Ejército: un encuentro con la espada toledana

    El Museo del Ejército de Toledo surgió de la fusión de varios Museos Militares creados en los siglos XIX y XX. Su núcleo fundacional está constituido por los museos de Artillerías e Ingenieros. Actualmente, su sede se encuentra ubicada en el Alcázar de Toledo.

    read more
  • SORTEAMOS UN BRIQUET FRANCÉS
    SORTEAMOS UN BRIQUET FRANCÉS

    Espadas Mariano Zamorano se reserva el derecho, si concurre justa causa y previa comunicación en legal forma, de efectuar cualquier cambio, suspender o ampliar este sorteo.

    read more
  • Historia y orígenes de la espada de antenas
    Historia y orígenes de la espada de antenas

    La espada de antenas es un tipo de espada desarrollada durante el período de la Edad de Bronce. Esta espada se convirtió en una de las más utilizadas por los pueblos celtas de la Península Ibérica.

    read more
  • Los orígenes de la Verdadera Destreza española
    Los orígenes de la Verdadera Destreza española

    El arte de la espada española ha tenido grandes e ilustres nombres, pero ninguno como Jerónimo Sánchez Carranza de Barreda. Te contamos más sobre este genio y figura.

    read more
  • Historia de la espada toledana: La Real Fábrica de Armas de Toledo.
    Historia de la espada toledana: La Real Fábrica de Armas de Toledo.

    El verdadero auge de la espada toledana tuvo lugar en los siglos XV y XVI y concretamente en el siglo XVIII a raíz de la creación de La Real Fábrica de Armas de Toledo de la mano de Carlos III.

    read more
  • Espadas en la historia: espadas roperas
    Espadas en la historia: espadas roperas

    Las espadas roperas surgieron en España y su uso se popularizó en la época del Renacimiento, entre los siglos XV y XVIII. El origen de su nombre llama especialmente la atención, ya que surgió porque se usaban como complemento de la ropa de los caballeros de la época.

    read more
  • Know our Katana
    Know our Katana

    The katana is one of the best known weapons anywhere in the world. Specifically, the sword of the Japanese warrior, commonly known as "samurai", has a great extension and an almost "mystical" manufacture. Specifically, the katana, the Japanese sword that we will exhibit in Farcama, is the best known in the world.

    read more
Showing 25 to 36 of 66 (6 Pages)
Blog

Latest posts

Blog tags

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información AQUÍ.