La Esgrima Antigua, más conocida en nuestro país como Esgrima Histórica, es el estudio de las Artes Marciales Históricas Europeas, que se basa en fuentes históricas como antiguos tratados, textos, imágenes,... que nos hablan sobre cómo emplear las armas para salir ileso de un combate.
El Museo del Ejército de Toledo surgió de la fusión de varios Museos Militares creados en los siglos XIX y XX. Su núcleo fundacional está constituido por los museos de Artillerías e Ingenieros. Actualmente, su sede se encuentra ubicada en el Alcázar de Toledo.
La espada de antenas es un tipo de espada desarrollada durante el período de la Edad de Bronce. Esta espada se convirtió en una de las más utilizadas por los pueblos celtas de la Península Ibérica.
El arte de la espada española ha tenido grandes e ilustres nombres, pero ninguno como Jerónimo Sánchez Carranza de Barreda. Te contamos más sobre este genio y figura.
El verdadero auge de la espada toledana tuvo lugar en los siglos XV y XVI y concretamente en el siglo XVIII a raíz de la creación de La Real Fábrica de Armas de Toledo de la mano de Carlos III.
Las espadas roperas surgieron en España y su uso se popularizó en la época del Renacimiento, entre los siglos XV y XVIII. El origen de su nombre llama especialmente la atención, ya que surgió porque se usaban como complemento de la ropa de los caballeros de la época.
The katana is one of the best known weapons anywhere in the world. Specifically, the sword of the Japanese warrior, commonly known as "samurai", has a great extension and an almost "mystical" manufacture. Specifically, the katana, the Japanese sword that we will exhibit in Farcama, is the best known in the world.
Esta daga forma parte de una tipología dentro de un grupo más amplio de dagas conocido con el nombre de mano izquierda. Esta espada tiene su origen hacia mediados del siglo XVI y su nombre hace referencia a que estaban destinadas únicamente para ser utilizadas con esta mano y como complemento de la espada.
Esta daga forma parte de una tipología dentro de un grupo más amplio de dagas conocido con el nombre de mano izquierda. Esta espada tiene su origen hacia mediados del siglo XVI y su nombre hace referencia a que estaban destinadas únicamente para ser utilizadas con esta mano y como complemento de la espada.
La daga de vela es otro de los productos que podréis conocer de primera mano durante los días 8 y 9 de Octubre en FARCAMA 2021. Esta espada tiene su origen hacia mediados del siglo XVI y su nombre hace referencia a que estaban destinadas únicamente para ser utilizadas con esta mano y como complemento de la espada.
Los espadines fueron muy utilizados a finales del siglo XVII por la aristocracia francesa. El espadín diplomático, al igual que cualquier otro de esta misma categoría, proviene del espadín cortesano, cuyo uso se hacía en la Casa de Borbón durante el denominado ‘Siglo de las Luces’.
Con motivo del 40 aniversario de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA), Mariano Zamorano estará presente del 8 al 12 de Octubre en la Plaza de La Vega de Toledo. Durante estos cuatro días, los asistentes podrán conseguir algunas de las espadas artesanales que fabricamos en nuestro taller. En este artículo, os presentamos uno de los productos que mostraremos y que es especial para nosotros: el espadín de lazo grabado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).