Sword with pins
Sword with pins
Sword with pins

Sword with pins

122-H
€426.30
Preparation in 24 hours and delivery in Spain in 48 hours, Europe between 4-7 days and the rest of the world in 10 days.

Sideburns were incorporated into the swords to protect the bearer's duel. It is believed that this addition was invented in our own country and from there it spread throughout Europe. They were located under the cross and were shaped like a semicircle, ending at the edge of the sword.

Total Longitude
41 in
Sheet Longitude
33 in
Weight
42 oz
Handle made in
Iron, manual assembly
Cover type
Finished Touches

 
Total Longitude
41 in
Sheet Longitude
33 in
Weight
42 oz
Handle made in
Iron, manual assembly

You might also like

Espadas del siglo XVI

El siglo XVI supone una época de innovación en el sector armamentístico. Estamos hablando de la época en la que el Renacimiento se encontraba en pleno apogeo en todo el continente europeo. En estos años, imperaba lo estético y bello sobre lo fuerte y, naturalmente, este principio también se aplicó a las espadas del siglo XVI.

En el campo de batalla, se empezó a dar más importancia a la estrategia sobre el valor del soldado. También se aligeraron las armaduras, ya que contaban con menos componentes.

Las hojas de las espadas del siglo XVI contaban con cuatro partes diferenciadas:

  • La espiga: parte que se adapta a la empuñadura.
  • El recazo: sucede a la empuñadura y es donde la hoja presenta una anchura y grueso mayor.
  • El cuerpo.
  • La punta.

La guarnición está compuesta de:

  • Pomo: que podía ser redondo, cilíndrico o cuadrado.
  • La cruz característica desde hace siglos en las espadas europeas.
  • La guarda y contraguarda, que estaban compuestas por planchas de hierro, que podían ser planas o cóncavas y que estaban posicionadas en sentido perpendicular a la empuñadura. De estas salían otras piezas que rodeaban a la altura del recazo.

Pero, además de este modelo descrito -el más característico de esta época-, los soldados y caballeros usaban otras variaciones. Los modelos empuñados por los primeros eran sencillos y solo incorporaban las guardas. En cuanto a los caballeros, contaban con más guardas para intentar aprisionar el arma del contrincante y así desarmarlo. Además, estas solían incorporar motivos decorativos.

Otros modelos característicos de esta época son el estoque, de mayor longitud, de hoja rígida y ancha, y que se usaba de manera complementaria; y el mandoble, también ancha y recta, pero con punta afilada y filos cortantes que era característica de los soldados alemanes y fue adoptada por los suizos y los españoles posteriormente.

Would you like to customize your sword?

Get in touch with us.

I accept the treatment of my data for the sending of communications of products or services.

DATA PROTECTION: In accordance with data protection regulations, we provide you with the following treatment information:
Responsible: ENCINAS PLIEGO, SANTIAGO REGINO
Purposes of the treatment: maintain a commercial relationship and send communications about products or services.
Rights that assist you: access, rectification, portability, deletion, limitation and opposition.
More information about the treatment in the privacy policy.

Our customer's experiences

What they say about our swords

Follow us on Instagram

INSTAGRAM

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información AQUÍ.