Espada del Siglo XVI

El siglo XVI supone una época de innovación en el sector armamentístico. Estamos hablando de la época en la que el Renacimiento se encontraba en pleno apogeo en todo el continente europeo. En estos años, imperaba lo estético y bello sobre lo fuerte y, naturalmente, este principio también se aplicó a las espadas del siglo XVI.

Espada española siglo xvi

Para comprender la espada española siglo xvi, tenemos que entender primero el contexto. El siglo XVI supone una época de innovación en el sector armamentístico. Estamos hablando de la época en la que el Renacimiento se encontraba en pleno apogeo en todo el continente europeo.

Espadas españolas siglo xvi: La influencia del renacimiento

Durante el Renacimiento, algunas de las armas medievales todavía estaban en uso y la espada seguía siendo el arma más popular, empleada  por todos los estamentos de la sociedad (salvo el clero) tanto los ricos como por los pobres usaban las espadas prácticamente a diario. 

La industria de la espada experimentó muchos cambios durante este tiempo. El Renacimiento trajo consigo una revalorización de la antigüedad clásica en todas los aspectos de la sociedad, incluida la espada siglo xvi.  En estos años, imperaba lo estético y bello sobre lo fuerte y, naturalmente, este principio también se aplicó a las espadas españolas siglo xvi.

Otro rasgo característico del movimiento renacentista es la búsqueda de la simetría, la proporción y el equilibrio, que también tomó forma en las espadas españolas siglo xvi. Las formas redondeadas, proporcionadas y profundamente simétricas se observan tanto en las hojas como en las diferentes empuñaduras de las espadas españolas siglo xvi. Se agregaron nuevas piezas,  la espada renacentista fue diseñada de tal manera que pudiera proteger las manos de quien la empuñaba

La curiosidad científica y técnica, junto con la valoración del pensamiento racional, estuvieron a la orden del día en el Renacimiento. Fueron muchos los avances que se registraron en todas las áreas, incluyendo la industria de las armas. Las espadas españolas siglo xvi son un claro ejemplo de los avances científicos que se produjeron en el renacimiento.

La tendencia en el renacimiento fue de reducir el gran tamaño de las espadas que se usaban en la edad media, y se instauró un modelo de espada más ligera, que permitía usarse con una mano.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información AQUÍ.