Fabricación

  • Pasos en la creación de una espada toledana
    Pasos en la creación de una espada toledana

    Uno de los aspectos que generan más curiosidad en torno al mundo de las espadas es el proceso de creación de las mismas. Se trata de una técnica que varía según la denominación de origen de la espada y que es, en esencia, lo que le da ese valor añadido. En este artículo, te resumimos los principales pasos en la creación de una espada Mariano Zamorano.

    leer más
  • Acero Toledano. ¿Por qué es conocido mundialmente?
    Acero Toledano. ¿Por qué es conocido mundialmente?

    El acero toledano es la técnica empleada por los espaderos de la ciudad que ha conseguido que las espadas de Toledo sean conocidas mundialmente. En este artículo os explicamos en qué consiste la metodología de creación de las espadas toledanas.

    leer más
  • Temple de la espada: claves para el tratamiento térmico
    Temple de la espada: claves para el tratamiento térmico

    El tratamiento térmico es un paso importante en el proceso de forjar espadas de acero. Se usa para fortalecer la hoja y aumentar su índice de dureza. En este artículo, te hablamos del temple de la espada y las claves para el tratamiento térmico.

    leer más
  • Partes de la espada: desde la vaina a la hoja
    Partes de la espada: desde la vaina a la hoja

    En este artículo, os detallamos las diferentes partes de la espada. Tras su lectura, dominarás los términos usados para referirse a cada uno de sus componentes.

    leer más
  • Conoce nuestro espadín de lazo grabado
    Conoce nuestro espadín de lazo grabado

    Con motivo del 40 aniversario de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA), Mariano Zamorano estará presente del 8 al 12 de Octubre en la Plaza de La Vega de Toledo. Durante estos cuatro días, los asistentes podrán conseguir algunas de las espadas artesanales que fabricamos en nuestro taller. En este artículo, os presentamos uno de los productos que mostraremos y que es especial para nosotros: el espadín de lazo grabado.

    leer más
  • Conoce nuestro espadín de ceñir diplomático
    Conoce nuestro espadín de ceñir diplomático

    Los espadines fueron muy utilizados a finales del siglo XVII por la aristocracia francesa. El espadín diplomático, al igual que cualquier otro de esta misma categoría, proviene del espadín cortesano, cuyo uso se hacía en la Casa de Borbón durante el denominado ‘Siglo de las Luces’.

    leer más
  • Conoce nuestra daga de vela grabada
    Conoce nuestra daga de vela grabada

    La daga de vela grabada forma parte de una tipología dentro de un grupo más amplio de dagas conocido con el nombre de mano izquierda. Esta espada tiene su origen hacia mediados del siglo XVI y su nombre hace referencia a que estaban destinadas únicamente para ser utilizadas con esta mano y como complemento de la espada. 

    leer más
  • Conoce nuestra tizona de cazoleta grabada
    Conoce nuestra tizona de cazoleta grabada

    La tizona de cazoleta surge a mediados del siglo XVII en Italia. Su popularidad en nuestro país se dio también durante este siglo y también es conocida como tizona española o tizona toledana, debido a que su gran auge lo adquirió en la ciudad de Toledo. 

    leer más
  • Conoce nuestra réplica de la Tizona del Cid
    Conoce nuestra réplica de la Tizona del Cid

    La espada Tizona del Cid, una de las dos espadas (Colada y Tizona) más célebres del Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar (1043-1099), se encuentra envuelta en leyenda. El Cid, su portador es, el que da fama a la espada.

    leer más
  • Conoce nuestro Katana
    Conoce nuestro Katana

    El sable es una de las armas más conocidas en cualquier parte del mundo. Concretamente el sable japonés, vulgarmente conocido como “samurái”, tiene una gran extensión y una casi “mística” fabricación. Concretamente, el katana, el sable japonés que expondremos en Farcama, es el mundialmente más conocido. 

    leer más
  • SORTEAMOS UN BRIQUET FRANCÉS
    SORTEAMOS UN BRIQUET FRANCÉS

    Espadas Mariano Zamorano se reserva el derecho, si concurre justa causa y previa comunicación en legal forma, de efectuar cualquier cambio, suspender o ampliar este sorteo.

    leer más
  • Conoce el trabajo en nuestro taller: La Fragua
    Conoce el trabajo en nuestro taller: La Fragua

    El trabajo de fabricación de las espadas artesanales de Mariano Zamorano se desarrolla en un taller en el que contamos con todo lo necesario para conseguir los mejores resultados. Hoy queremos contarte más sobre una de las partes más importantes de nuestro taller: la fragua.

    leer más
Showing 1 to 12 of 27 (3 Pages)
Blog

Últimas entradas

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información AQUÍ.