Espada Falcata
Espada Falcata
Espada Falcata
Espada Falcata
Espada Falcata

Espada Falcata

130
310,80 €
Preparación entre 4-6 semanas y entrega en España en 48 horas, Europa entre 4-7 días y resto del mundo en 10 días.

La falcata es la espada íbera más reconocida y era popular en el sureste de la península (poblaciones de antiguos contestanos y bastetanos) en la época de la conquista de Hispania por parte del imperio Romano, entre los siglos V y I a.C. Se cree que fue introducida por los mercaderes fenicios y su uso se extendió hasta bien pasada la conquista de Hispania.

Longitud Total
68 cm
Longitud Hoja
68 cm
Peso
1450 gr
Empuñadura fabricada en
Cachas de madera con forma de caballo
Tipo de funda
Acabado

 
Longitud Total
68 cm
Longitud Hoja
68 cm
Peso
1450 gr
Empuñadura fabricada en
Cachas de madera con forma de caballo

También podría interesarle

Espada Íbera falcata

Entre las espadas íberas destacaba la falcata, que era usada por las poblaciones autóctonas del sureste de la península (antiguos contestanos y bastetanos) durante la conquista de Hispania por parte de los romanos. Su uso data de los siglos V y I a.C. Desde su introducción por parte de los fenicios, hasta entrada la época de Quinto Sertorio, cuando se cree que entró en desuso por la influencia de la romanización.   

Se cree que tiene su origen en las costas balcánicas del Mar Adriático. Antes de llegar a la península, se popularizó en Italia y Grecia, donde se la llamaba machara o kopis. Los primeros ejemplares que encontramos en la península ibérica datan del siglo V a.C.

La falcata está compuesta por una hoja ancha, de un solo filo, curva y asimétrica, por lo que podemos referirnos a ella como sable más que como espada. Constaba de una sola pieza con la empuñadura curvada para proteger la mano y una pequeña barra para salvaguardar los dedos del portador. En la mayoría de los casos, el filo bordeaba la punta cubriendo el otro lado hasta un tercio de la longitud total. Esta característica la hace un arma efectiva porque, además de cortar, servía para pinchar y dar contragolpes.

Debido a que la hoja se ensanchaba en dirección a la punta, el centro de gravedad estaba situado más cerca de esta, lo que aumenta la energía y la potencia de los tajos infligidos con ella.

Otra característica de esta espada es las distintas hendiduras que se realizan en el filo no cortante para aligerar su peso. Además, se solían decorar estas escisiones con hilos de plata, mediante la técnica de la ataujía.

La empuñadura es de una sola mano (debido a su pequeño tamaño) y no se encuentra centrada, sino desplazada respecto al eje. Tiene una forma curva y suele incorporar cachas de hueso o marfil. Por último, el pomo solía tener forma de cabeza de caballo o de grifo.

Las armas forjadas en la península destacaron por la calidad del hierro con las que eran forjadas, llegando a ser alabadas por cronistas romanos de la época. De hecho, tras las primeras batallas entre los íberos y los romanos, las tropas invasoras vieron necesario reforzar los bordes de sus escudos con hierro debido a la efectividad de estas espadas íberas.

Lo que hacía que su composición destacara con respecto a otras espadas de la misma época era  la metodología aplicada. El hierro era sometido a un tratamiento de oxidación. Para conseguirlo, se enterraban placas de este material bajo tierra hasta que el óxido se hubiera comida la parte más débil del metal. Es decir, eran espadas de acero templado. La hoja se forjaba uniendo tres láminas al calor. De esas tres, la que estaba situada en el medio, era más larga que las otras dos para formar la empuñadura.

¿Cómo era la espada falcata?

Esta espada fue usada sobre todo por los pueblo Íberos y Celtíberos antes de la llegada del imperio romano.

La espada falcata es un arma pesada, capaz de asestar mortíferos golpes tanto tajantes como punzantes, apropiada para la infantería. Se solía guardar en una vaina de cuero y reforzada con un armazón de hierro.

Falcata significa “Espada en forma de Hoz” y se caracteriza por ser una espada corta.

La espada falcata es cóncava en la parte inferior y convexa en la parte superior, esto le permite distribuir el peso de tal forma que le permite entregar el golpe con la fuerza de un hacha pero manteniendo el filo de una espada.

¿Qué es una espada falcata?

La falcata es una espada íbera originaria de la época pre-romana que se utilizó en la conquista de Hispania.

 Hay pocas espadas que se parezcan a la espada falcata por su forma curva, y porque la hoja y la empuñadura son muy peculiares.

Características de la espada falcata

La hoja de la espada falcata es curva asimétrica de un solo filo. Es más ancha por la parte de la punta y más estrecha por la parte de la empuñadura.

Su punto de equilibrio se encuentra en la mitad de la hoja dando más potencia de impacto. Además al tener una hoja que no es demasiado larga es fácil de manejar.

 La empuñadura de la falcata es una de las más elaboradas de la época. por lo general tenía un caballo u otro animal y cerraba en la parte de los dedos ofreciendo protección. Además el palmo de la mano se apoyaba en una base de marfil o de hueso.

 

Comprar espada falcata

La espada falcata era una de las armas más letales y antiguas de la historia.

Si quieres comprar espada falcata no dudes en visitar nuestra tienda online. Además puede comprar espada falcata con funda de cuero, aunque también la vendemos sin ella. Hazte con la tuya….

 Si tiene alguna pregunta no dude en consultarnos.

 

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

¿Quíeres que personalicemos tu espada?

Ponte en contacto con nosotros.

Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios.

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: ENCINAS PLIEGO, SANTIAGO REGINO.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.
Más información del tratamiento en la política de privacidad.

Opiniones de nuestros clientes

Lo que opinan de nuestras espadas

Síguenos en

INSTAGRAM

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información AQUÍ.